Compara y consigue los mejores precios para tu seguro de
coche moto o ciclomotor.
rss

Sábado - 19.Abril.2025

accidentes moto

El fin de semana del 21 y 22 de mayo murieron diez personas en las carreteras españolas. Cinco de ellas, motoristas. Justo dos meses antes, en el tercer fin de semana de marzo, nueve de las 15 personas que se dejaron la vida en el asfalto conducían una motocicleta. Así como las víctimas mortales en siniestros de coche disminuyen mes a mes con respecto al año anterior (por ahora un 9,5%), esa tendencia a la baja no se aprecia en los accidentes de moto. De hecho, entre 2003 y 2009 el descenso de víctimas mortales de tráfico fue del 50%. Sin embargo, en el caso de las motos se produjo un incremento del 22% en carretera y del 12% en zona urbana.

2007 fue el peor año para los motoristas, con 425 muertos en carretera. La Dirección General de Tráfico (DGT) elaboró un plan para este colectivo y consiguió reducir la siniestralidad casi en un 40%. Las cifras, sin embargo, han vuelto a dar un giro. Aunque el parque de motos aumentó un 3,9% en 2010, hasta el mes de abril, 62 motoristas murieron en las carreteras, 14 más que en el mismo periodo del año pasado. A pesar de que la primavera de 2010 fue lluviosa y, por lo tanto, salieron menos motos que este año, la DGT señala el mal uso de las motocicletas de gran cilindrada como causa principal de los accidentes.

El 74% de los 438 motoristas muertos en 2009 conducía motos de más de 500 cc. "Inclu-so en zona urbana, donde se registraron menos accidentes [123 fente a los 325 en carretera], las motos de gran cilindrada representan el 56% del total", advierte la directora del Observatorio de la Seguridad Vial, Anna Ferrer, que señala "la importancia de la formación y el control de las potencias de las motos".

Conducción segura (Seguros moto)
Con ese objetivo, Tráfico relanzará este mes de junio una campaña divulgativa para promocionar los cursos de conducción segura. Se trata de un conjunto de técnicas orientadas a evitar accidentes de moto que "preparan al conductor para solventar situaciones de peligro y evitando prácticas de riesgo", explica la DGT.

Fuente: publico.es

Más de la mitad de las víctimas en accidentes de tráfico el año pasado en Barcelona viajaba en una motocicleta. De las 40 personas que fallecieron circulando en sus calles, 22 perdieron la vida sobre una moto, tan sólo una menos que en el 2008. Por el contrario, los conductores de coche fallecidos en Barcelona fueron sólo dos en 2009, el año con menos accidentes de la historia de la ciudad. Unos datos escalofriantes que reflejan un grave problema aún sin resolver y desmontan la falsa creencia de que existe mayor peligro de sufrir un accidente cuando se sale de la ciudad y se circula por carretera. El número de accidentes con motos implicadas también creció un 2,5% en Barcelona respecto al año anterior.

"El único colectivo en el que no se han reducido significativamente los accidentes con víctimas es el de los motoristas urbanos", advierte Joan Campsolinas, motorista con más de 35 años de experiencia y coautor del libro Seguro en moto, surgido precisamente para abordar la elevada siniestralidad. Los accidentes de motos con víctimas en el área metropolitana se han estancado, con cifras que siguen siendo alarmantemente altas, mientras que se ha reducido la cifra total de accidentes de tráfico en Barcelona y han caído en picado los accidentes con víctimas motoristas en toda la red catalana de carreteras.

Si en la recta final del año se mantiene la tendencia de accidentes del primer semestre, el 2010 se podría cerrar con la mitad de motoristas fallecidos que en el 2007 en carretera, cuando la siniestralidad sobre dos ruedas se disparó hasta alcanzar los 68 muertos, según datos del Servei Català del Trànsit (SCT). El año pasado fallecieron 40 motoristas en las carreteras catalanas, y este 2010, hasta el 31 de octubre, habían muerto 25, una cifra aún alta pero que muestra una tendencia a la baja. El SCT confía en cerrar el año por debajo de los 30 motoristas fallecidos en carretera, prácticamente la mitad en sólo tres años.

Fuente: Lavanguardia.es
 

2038 visitas -
0/10 puntos -