Compara y consigue los mejores precios para tu seguro de
coche moto o ciclomotor.
rss

Miércoles - 22.Marzo.2023

coberturas

Línea Directa acaba de lanzar Penélope Seguros, una marca exclusiva para mujeres conductoras y que lleva como cobertura estrella una indemnización de hasta 200 euros por el robo del bolso del interior del vehículo.

Línea Directa sostiene que existen diferencias entre hombres y mujeres en materia de coches. Según datos de la DGT, el 40% de los automovilistas son mujeres, pero sólo el 10% de las personas a las que retiraron el carné son conductoras.

Seguro con cobertura de robo de bolso

Además del robo del bolso del interior del vehículo, el seguro incluye otras novedades como la asistencia en carretera a embarazadas, de forma que el caso de indisposición por el embarazo, Penélope Seguros se encarga de llevar a la mujer y a su coche a un centro médico o a su domicilio.

Asimismo, la compañía se encarga de gestionar las revisiones del coche y pone a disposición de la asegurada la red de talleres colaboradores, con el compromiso de entregar el vehículo lavado y aspirado.

Otras coberturas son asistencia jurídica, reparación 'in situ' siempre que sea posible, recogida y entrega del vehículo, grúa urgente, asistencia en carretera sin límite de kilometraje o vehículo de sustitución.

Línea Directa sostiene que Penélope Seguros ofrecerá sus productos con un precio entre un 20% y un 25% más barato que la media del mercado.

Fuente:europapress

Mutua Madirleña ha lanzado este mes el primer seguro de coche en España que tambiéncubre las averías de los vehículos. Todo Riesgo Integral da un paso más respecto al seguro todo riesgo, incluyendo la mano de obra y las piezas de todas las averías eléctricas, electrónicas y mecánicas que sufra el vehículo, y que generalmente suponen un desembolso importante. Este nuevo servicio no impone un límite en el número de reparaciones al año e incluye las relacionadas con la caja de cambios, ya sea manual o automática, cuyo precio suele oscilar entre 2.200 y 4.400 euros, el módulo electrónico principal (entre 500 y 600 euros), la culata (unos 700 euros), el bloque del motor (entre 4.000 y 6.000 euros de coste), la bomba de aceite, la bomba inyectora o el cigüeñal, entre otros.
"No existía nada así en el mercado para particulares, lo más parecido es el renting para flotas profesionales ", explican desde la compañía. Todo Riesgo Integral no solo se aplica en caso de accidente, sino que cubre cualquier problema que sufra el vehículo. Esta política de diversificación de servicios a precios competitivos (el nuevo seguro cuesta poco más que un todo riesgo tradicional) está permitiendo a Mutua Madrileña superar la crisis del sector. "Cada vez se venden menos coches, la única forma de crecer es innovando", añaden desde la empresa.
La aseguradora ha optado por evitar guerras de precios y apostar por ofrecer mejores coberturas. En 2009, Mutua se embarcó en un nuevo compromiso de puntualidad en su servicio Autoclub Mutua de asistencia en carretera, gratuito para sus dos millones de clientes. De no acudir al lugar del percance en un plazo máximo de una hora desde que el mutualista solicita asistencia -en cualquier localidad y punto de la red de vías ordinarias de España-, la entidad garantiza el pago de 100 euros. "Las llamadas están grabadas, así que si el sistema registra un retraso de un minuto, se abona esta cantidad", explican desde Mutua. "Otras compañías ofrecen este servicio a sus clientes preferentes, nosotros lo dirigimos a todos, ya estén asegurados a terceros o a todo riesgo", añaden.
Mejores resultados en 2011
Este plan estratégico de la compañía se ha plasmado en los resultados. Los ingresos por primas de Mutua en autos aumentaron un 3,5% en el primer trimestre del año, frente al descenso del 2,2% registrado por el resto del sector, en el mismo periodo. El beneficio neto de Mutua Madrileña supera los 32,7 millones de euros, un 32,1% más que en el mismo periodo de 2010. El saldo neto del número de pólizas registró en el primer trimestre del año un crecimiento neto positivo en 30.736 pólizas, lo que supone un incremento del 27,6% respecto al año anterior.
La propia empresa se tilda de "atípica" en cuanto a fidelización de clientes en el mercado de pólizas de vehículos. Solo el 6% de clientes deja Mutua en favor de otras compañías, mientras la media de rotación de clientes en el resto de empresas alcanza el 18%. "La nuestra es la más baja de todo el sector", remachan desde Mutua. ¿Su valor añadido? La diversificación de servicios, precios competitivos y el cuidado del cliente de dentro. Antaño, solo era posible acceder a Mutua Madrileña a través de un familiar. La aseguradora optó hace pocos años por abrirse, hasta abandonar esta distinción. Eso sí, los recién llegados pueden ahorrar hasta el 50% en el precio de su póliza si demuestran ser buenos conductores. Para los familiares de los clientes, ese descuento es automático.
Ese cuidado al cliente ya fidelizado también se plasma en su nuevo seguro Todo Riesgo Integral. La compañía permite su contratación por parte de los clientes actuales con un simple aumento de coberturas, a fin de no favorecer exclusivamente a los recién llegados.
El nuevo seguro incluye el servicio ITV, por el que Mutua Madrileña se ocupa de trasladar el vehículo asegurado a pasar la inspección cuando corresponda, devolviéndoselo a su dueño en el lugar acordado una vez realizada la revisión técnica.

Fuente: cincodias.com

El Consejo de Ministros ha examinado un informe sobre el anteproyecto de ley de contrato del seguro que, entre otras novedades, quiere anular las cláusulas de cobertura de sanciones penales y administrativas, como por ejemplo las multas, en el seguro del coche.

El texto pretende que, en el ámbito administrativo, las empresas no puedan asegurarse contra multas o sanciones. Según fuentes del sector, al declarar la nulidad de ese tipo de cláusulas el Gobierno pretende eliminar el incentivo que ofrecían algunas compañías con los denominados ‘seguros de retirada de carné’, que en muchos casos incluyen el pago de multas.

Otra de las novedades del texto examinado supone la incorporación de los seguros de decesos y dependencia a la ley de contrato del seguro. Además, extiende el seguro contra daños a otras modalidades, como multirriesgo o combinados. Para ello, explica la referencia del Consejo, toma como ejemplo el seguro de incendios, considerado ‘el más garantista’. Todo ello tiene por objeto delimitar el contenido ‘mínimo y básico’ del contrato de seguro, que no podrá alterarse por la voluntad de los contratantes a no ser para ampliarse en beneficio del asegurado.

El Consejo de Ministros ha examinado también un informe sobre el anteproyecto de ley de supervisión de los seguros privados para regular el acceso a las actividades de seguro y reaseguro privado, al tiempo que promueve la transparencia y mejora la supervisión. En concreto, la supervisión de las entidades se refuerza mediante el control de su solvencia financiera y el cumplimiento de las prácticas de buen gobierno, así como mediante la vigilancia de las prácticas y de mercado.

Este anteproyecto transpone la directiva comunitaria Solvencia II, la nueva regulación de la Unión Europea para las aseguradoras que pretende mejorar la relación entre el capital regulatorio y el riesgo económico real de estas compañías. Su transposición a la legislación española pretende eliminar las diferencias entre las legislaciones de los Estados miembros y establecer un marco legal común, añade la referencia.

Fuente: autopista.es

1968 visitas -
0/10 puntos -