Compara y consigue los mejores precios para tu seguro de
coche moto o ciclomotor.
rss

Sábado - 19.Abril.2025

compañias de seguros

Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 ir a siguiente páginair a última página

¿Peligran las compañías de seguros por los coches que se conducen solos?

La que ha ocurrido con el coche autónomo desarrollado por Google bien puede demostrar que sus dos tipos de consecuencias están irremediablemente conectadas. Por un lado, debe suponerse que, una vez alcancen su máximo grado de desarrollo, este tipo de automóviles serán capaces de circular garantizando la máxima seguridad (sin ir más lejos, el 'Google Car' ha llegado a recorrer 450.000 km sin causar un solo accidente), tanto para los ocupantes del vehículo como para los demás usuarios de la vía pública.

 Coche autónomo de Google

Pero esto puede afectar negativamente en uno de los agentes más importantes del sector del automóvil, el de las aseguradoras. Si estos coches garantizan la máxima seguridad, ¿hasta qué punto no se vería amenazado el negocio de las empresas de seguros de vehículos? Cabe pensar que, en todo caso, siempre habrá que asegurar el vehículo ante cualquier desperfecto que pueda sufrir por parte de terceros; pero, al mismo tiempo, la integridad de los ocupantes dejaría de correr el riesgo que sufren en la actualidad y, desde este punto de vista, sería lógico que el precio de las primas comenzaran entonces a descender.

Pero no hace falta ir tan lejos para llegar a cuestionar el futuro de las aseguradoras. Este eventual panorama, el de los coches autónomos, queda aún lejos del presente pero una posibilidad intermedia ya ha empezado a discutir el precio de los seguros: gracias a la reciente irrupción de tecnologías y sistemas de asistencia al conductor que equipan cada vez más modelos, la seguridad va siendo progresivamente mayor con el paso del tiempo y, con ella, parece que el precio de la prima también podría ir cayendo en los próximos años.

Aunque, por otra parte, si los accidentes diminuyen también lo hacen los gastos de las aseguradoras causados por los accidentes de sus clientes.

Fuente: eleconomista.es

Las compañías de seguros quieren protegerse contra la acción de los criminales especializados en simular siniestros para cobrar indemnizaciones. El sector ultima una gran base de datos que contendrá información sobre los vehículos que han desaparecido debido a un robo o que han quedado completamente siniestrados tras un golpe o un incendio. El fichero cuenta con el beneplácito de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Su función será identificar a los coches afectados por alguno de los supuestos citados. No tiene por objeto mantener un listado de las personas que han recibido el pago de una aseguradora. Los automóviles se monitorizarán a través del número de bastidor o Número de Identificación del Vehículo (VIN, por sus siglas en inglés).

Fichero anti fraude

Los seguros de automóviles han sido los elegidos como el primer paso porque constituyen la línea de negocio más relevante para el seguro y donde se concentran siete de cada diez intentos de fraude detectados. La ley exige que todo vehículo esté por lo menos cubierto ante las reclamaciones de terceros por una póliza de responsabilidad civil. A partir de ahí, se pueden sumar con carácter voluntario coberturas sobre los daños propios (lunas, robo...) hasta llegar al todo riesgo, con o sin franquicia. En España circulan unos 29 millones de automóviles. Se estima que medio millón de vehículos carecen del seguro preceptivo. La mayoría son motos y ciclomotores.

El fichero antifraude se centra en los casos por sustracción del vehículo en sí y donde el coche queda destrozado porque son siniestros susceptibles de ser simulados por bandas de crimen organizado al reportar indemnizaciones elevadas. Quedan al margen del escrutinio sectorial los golpes de chapa, los robos de elementos del vehículo y los accidentes con daños personales.

La normativa entrará en vigor a finales de año, pero pone algunos límites. De entrada, será necesario comunicar al afectado "la introducción de sus datos, quién es el responsable del fichero antifraude y de las formas de ejercicio de los derechos de acceso, rectificación y cancelación y oposición". En el ramo de salud es muy restrictivo el tratamiento de datos personales. En ese caso solo se podrá manejar información personal con el consentimiento expreso del afectado.

Fuente: cincodias.com

El 42% de las aseguradoras han captado más de un 10% de su negocio por Internet

Un 42% de las compañías aseguradoras han captado más de un 10% de su negocio a través de Internet en 2011, según se desprende del XII Informe de la firma de consultoría, tecnología y outsourcing Capgemini.

Seguros coche por Internet

De acuerdo con el informe, un 88% de las aseguradoras consideran que las redes sociales y la movilidad tienen una 'importancia alta' o 'crítica', mientras que el 58% de las entidades considera que están preparadas para afrontar los retos de las redes sociales y un 67% se manifiestan listas para afrontar el desafío de la movilidad.

No obstante, un 80% de las compañías de seguros encuestadas sigue considerando Internet como un "mero" canal de comunicación entre la compañía y los clientes actuales o potenciales y un 64% lo ve como un canal de acceso a nuevos segmentos de clientes.

Asimismo, un 36% de los participantes en la encuesta considera Internet un canal necesario en la estrategia de retención de clientes, si bien el porcentaje de compañías que consideran que no es un factor determinante ha aumentado un 18% respecto al año anterior.

Para Capgemini, la mayoría de las compañías son "conscientes" de la relevancia de los servicios que se ofrecen al cliente. Así, un 80% asegura que les gustaría mejorar la ayuda y los servicios al cliente en el plazo de dos años.

Asimismo, un 56% de las aseguradoras otorgan una importancia 'muy alta' a la estrategia de marca, la comunicación e imagen de la entidad dentro del canal Internet.

En cuanto al canal móvil, un 25% de las entidades encuestadas han declarado que dedicarán un presupuesto de más de 200.000 euros al desarrollo de aplicaciones para nuevos dispositivo.

Fuente: europapress.es

Mapfre y Bankinter se unen para formar Seguros Generales

Mapfre y Bankinter anunciaron ayer la creación de Bankinter Seguros Generales, una nueva compañía de seguros centrada en el ramo de no vida. En concreto, en los negocios de seguros de empresas (pymes y comercios, responsabilidad civil y daños), salud, decesos y protección de pagos, tanto hipotecarios como créditos personales.

Este acuerdo se suma al que mantenían ya ambas entidades en Bankinter Vida y Pensiones, participada al 50% por Mapfre. «Es una apuesta coherente teniendo en cuenta la importancia del negocio asegurador en la cuenta de resultados de Bankinter», explicó ayer en rueda de prensa la consejera delegada de la entidad financiera, María Dolores Dancausa, quien recordó que el negocio asegurador (entre esa alianza y Línea Directa Aseguradora, propiedad 100% del banco) aportó el pasado año 234,4 millones de euros a la cuenta de resultados de Bankinter, un 12,9% más.

Mapfreostentará el 50,1% de Bankinter Seguros Generales, y Bankinter el 49,9% restante. La aseguradora se encargará de su gestión técnica y Bankinter de la dirección comercial de la compañía, que empezará a operar antes de verano a través de todos los canales de venta del banco. El presidente de Mapfre Familiar y Mapfre Vida, Ignacio Baeza, anunció a Benjamín Iglesias como primer directivo de la entidad e informó de que no se contratará a más personal porque la compañía usará la estructura de Bankinter Vida y Pensiones.

Fuente: ABC.es

2782 visitas -
0/10 puntos -

Una de cada cuatro aseguradoras aumentará su plantilla de trabajadores en 2012

Una de cada cuatro compañías aseguradorasespañolas tiene previsto aumentar su plantilla en los próximos meses, en un sector que creó más de 2.000 puestos de trabajo netos en 2010.
Esta es una de las principales conclusiones de un informe que presentará mañana la presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, en el que se dará a conocer cuál es el perfil profesional más demandado por las aseguradoras, así como las profesiones con más oportunidades de incorporarse al seguro.
En el informe se incluye una encuesta a las aseguradoras donde un 25 % afirma que va a seguir contratando y un 60 % que va a mantener su nivel de empleo

Fuente: expansion.com

La agencia de medición de riesgo Standard & Poor's (S&P) ha rebajado la nota de aseguradoras europeas y sus filiales como consecuencia de la degradación de la deuda soberana de nueve de los 17 países de la zona del euro.


S&P informó en un comunicado de que ha degradado dos notas la calificación de Allianz SpA, Mapfre Group y la portuguesa Millenniumbcp-Ageas Group y una nota a la francesa Caisse Centrale de Reassurance (CCR) y Nacional de Reaseguros.
Asimismo la agencia de medición de riesgo considera que las perspectivas para todas ellas son negativas.


Además, S&P bajó una nota la calificación de las italianas Societa Cattolica di Assicurazione, Generali Group y Unipol Group y las mantuvo en la lista de revisión negativa para una posible degradación posterior.


S&P confirma la calificación de cinco aseguradoras que operan en Irlanda y de dos eslovenas: Allianz PLC, Aviva Insurance (Europe), AXA Insurance, Irish Public Bodies Mutual Insurances, RSA Insurance Ireland, Pozavarovalnica Sava y Triglav Group.

Fuente: http://www.expansion.com/agencia/efe/2012/01/18/16877963.html

2577 visitas -
0/10 puntos -

Las compañías aseguradoras de coches únicamente abonan elementos que forman parte del coche y las que se han declarado previamente, nunca prendas de vestir, como chaquetas; discos, gafas u otros objetos de valor. «Si roban una radio de serie del coche, la que monta la fábrica, muchas compañías solo pagan el 80% de su valor.

Y cuando no es de origen sino que es comprada después, si está declarada las compañías suelen pagar algo, pero si no está declarada tampoco se hacen cargo de ella», indicó un perito. Reparar una ventanilla cuesta desde 120 euros hasta varios centenares en función del modelo de coche.

El precio mínimo en el cambio de un parabrisas delantero supera los 400 euros. En algunos casos, sucesos así acaban en el juzgado porque los propietarios de los turismos desvalijados le reclaman los daños a la compañía de seguros. Cuando esta paga, a su vez puede reclamarle al autor del delito personándose en el caso, como explicó un abogado lucense. «Las denuncias que presenten los dueños de los coches sirven de base en estos temas, que van por lo penal», completó.

Fuente: lavozdegalicia.es

Liberty International Underwriters en Europa (LIU Europe*), compañía que forma parte de Liberty Mutual Group, ha nombrado a Ainhoa Tricas Spiteri, Directora de Siniestros en su oficina de Madrid. Ainhoa Tricas Spiteri, que reportará a John Mc Cammon, responsable de siniestros de Europa, y a Fernando Lara, responsable de la oficina de Madrid de LIU Europe, comenzó su carrera en el sector asegurador como tramitadora de Líneas Financieras en Chartis Europe Madrid (anteriormente AIG), desempeñando a lo largo de los últimos 7 años la función de tramitadora Senior para la misma compañía en España, y teniendo a su cargo la gestión de las reclamaciones relativas a Responsabilidad Civil Profesional, Administradores y Directivos, Instituciones Financieras y Prácticas de Empleo Indebidas.

Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, y actual miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, Ainhoa, ha complementado su formación jurídica con su específica formación en seguros en las sedes de Chartis de Paris, Londres y Nueva York. En LIU Europe, Ainhoa Tricas Spiteri será la Directora del Departamento de Siniestros, teniendo bajo su responsabilidad no solamente el examen, tramitación y gestión integral de los siniestros, sino que también realizará funciones de seguimiento activo de la cartera de clientes en estrecha relación con el Departamento de Suscripción.

Sobre este nombramiento, Fernando Lara afirmó que “la incorporación de Ainhoa al equipo de LIU responde a la creciente demanda de soluciones aseguradoras -ajustadas a las necesidades de cada profesión- que requieren unos conocimientos técnicos y jurídicos para una completa adecuación a los constantes cambios legislativos. Gracias a su experiencia y profesionalidad podremos mejorar nuestra calidad técnica y seguir ofreciendo a corredores y clientes un servicio de excelencia adaptado en todo momento a sus necesidades y negocios”.

Fuente: Departamento de Comunicación Liberty International Underwriters

3395 visitas -
10/10 puntos -

La aseguradora Admiral Group, compañía especializada en venta directa de seguros de coche en Reino Unido y matriz de la española Admiral Seguros (Balumba), consigue cerrar el primer semestre de 2011 con un volumen de negocio de más de 1 billón de libras y unos beneficios de 160,6 millones de libras, otro record histórico en su cuenta de resultados. Estas cifras de facturación y de beneficios antes de impuestos le suponen un crecimiento del 53% y del 27%, respectivamente, sobre el primer semestre de 2010.

"¡Un volumen de facturación de más de un billón de libras en 6 meses, son excelentes noticias! No hace tanto tiempo, nos sentíamos satisfechos al anunciar un volumen de facturación de 1 billón de libras en un año completo. Es un logro increíble, sólo atribuible al duro trabajo de todas y cada una de las personas que conforman la plantilla de AdmiralGroup", declaraba Henry Engelhardt, Consejero Delegado de la compañía al conocer los resultados obtenidos en este primer semestre de 2011.

Desde sus inicios en 1993, con el lanzamiento de una sola marca y 57 empleados, la compañía comercializadora de seguros a terceros y seguros a todo riesgo de automóviles ha mantenido un fuerte y continuado crecimiento. Hoy, 6 marcas en Reino Unido, 8 marcas en operaciones internacionales, alrededor de 5.700 empleados y más de 3.000.000 de usuarios que confían en sus seguros “low cost”.

Admiral Group no es sólo un ejemplo de rentabilidad, sino que también, de forma consecutiva y desde hace años, viene siendo galardonada como una de las 100 mejores empresas en las que trabajar según prestigiosos medios como el Financial Times o el Sunday Times, al igual que su filial española, Balumba, que es también reconocida en el mercado nacional como una de las 50 mejores empresas en que trabajar en España.

La compañía de seguros online, que siempre comparte sus éxitos con los empleados/as, distribuirá más de 8 millones de libras en acciones a los más de 5.700 miembros de su plantilla.

Fuente: http://www.balumba.es/companias-de-seguros/noticias/notas-de-prensa/facturacion-record-beneficios.html

 

Las compañías de seguros han tenido un beneficio superior a los 10.000 millones en el semestre, pese al impacto de las catástrofes. Las pérdidas para el sector por los desastres naturales se acercaron a los 190.000 millones.

Pese a la oleada mundial de catástrofes naturales y de su exposición a la deuda soberana de los países rescatados o a punto de serlo, las grandes aseguradoras europeas lograron lucir ganancias durante los seis primeros meses del año.

Las multinacionales europeas del seguro se apuntaron un beneficio conjunto de 10.172 millones de euros, lo que comparado con igual periodo del año anterior supone un crecimiento del 42,8 por ciento.

La evolución de estas cifras -que no tienen en cuenta a otros gigantes del seguro europeo como Generali, Groupama o Helvetia, entre otros- se produjo en un contexto difícil para el sector, afectado por el azote de las catástrofes mundiales (algo que impactó sobre los grandes grupos reaseguradores) y por la exposición a la deuda soberana, en especial, de países como Grecia, Irlanda, Portugal y España.

Fuente: eleconomista.es

Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 ir a siguiente páginair a última página